Las audiencias de ayer lunes dieron respuesta a aquellos que la pasada semana se preguntaban por qué motivo Televisión Española había cancelado La Plaza. El magazine presentado por Jordi González fue la apuesta de La 1 para competir con Antena 3 y Telecinco. Así, la audiencia ha explicado qué espera de la cadena pública, más aún teniendo en cuenta los resultados de seguimiento del día de ayer.
Fue el pasado 26 de septiembre cuando el concurso El Comodín se despedía de manera abrupta de la audiencia de Televisión Española. "Hasta aquí el programa de hoy", decía su presentador Aitor Albizua al término del programa grabado cuando no se conocía la decisión de TVE de cancelar sus emisiones.
Jordi González ha visto qué piensa la audiencia de su sustituto
Justo al día siguiente, el miércoles 27, arrancaba La Plaza, una tertulia compuesta íntegramente por mujeres presentada por Jordi González. El espacio formaba parte de la apuesta de TVE para competir por la audiencia en horario de tarde. Sin embargo, en menos de dos semanas que duró su emisión, el formato quedó lejos de alcanzar a sus rivales.
Mientras que Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana se baten por el liderazgo, el programa de González veía como empeoraba su ya delicada situación. Así, el pasado viernes la cadena decidía cancelar la emisión del magazine y retomar las entregas no emitidas de El Comodín.

Precisamente ayer, en su primer día ocupando el lugar de La Plaza, El Comodín registró un 7,9% de cuota, mejorando los datos de su antecesor. El concurso congregó a una audiencia de 556.000 espectadores, quedando por encima del margen del 5% y 6% de share en el que se movíaLa Plaza.
De este modo, La 1 acierta con el cambio en el tramo de 18:30 a 19:30 con la recuperación de El Comodín. Por lo menos en lo que a su primer día se refiere.

Pero no solo eso, la cadena también mejoró los datos de la segunda mitad de la tarde. El Cazador, con el 9,2% de cuota y 721.000 seguidores y Aquí la Tierra, con un 11,7% y 1.150.000 espectadores registraron su mejor dato de las dos últimas semanas.
Aun así, los datos de la primera mitad de la tarde no son tan optimistas. La serie La Moderna anota mínimo de cuota, un 7,8%, igualando su peor promedio de espectadores en dicha franja, 677.000. Después, La Promesa registró una cuota del 11,6% y 915.000 adeptos, datos que están bastante lejos de los que marcaba hace tres semanas con sus sesiones dobles.
La cadena pública se replantea qué hacer con La Plaza
Más alla de las cifras, lo cierto es La Plaza se suma a la lista de fracasos del inicio de la nueva temporada televisiva. Jordi González sigue así los pasos de Jorge Javier Vázquez, quien vio cómo Telecinco cancelaba Cuentos Chinos por no cumplir con las expectativas.
Fuentes oficiales de TVE han explicado que La Plaza se queda “en talleres”, o lo que es lo mismo, se retira para replantear su futuro. Es posible que regrese con alguna modificación el fin de semana o quizás no, pero por el momento no se trata de un final definitivo. Asimismo, se confirma desde RTVE que Jordi González seguirá vinculado a la cadena a pesar de que su programa se haya descolgado de la parrilla.

Ahora Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega se quedan solas en la lucha por el liderazgo de audiencia de las tardes. Un duelo en el que parece que el programa de Atresmedia se mantiene como líder, seguido de cerca por TardeAR. Habrá que esperar para ver si la ventaja se acorta y finalmente Telecinco consigue adelantar a Antena 3.