Logo espanadiariotv.com
Logo espanadiariotv.com
Logo Facebook
Logo Whatsapp
Un hombre mayor sonriente con gafas y barba blanca, una mano sosteniendo billetes de euro y un cartel del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

Buenas noticias para los pensionistas: La Seguridad Social confirma lo que esperaban

A partir del 1 de enero de 2025, los pensionistas españoles verán un aumento en sus pensiones

A partir del 1 de enero de 2025, los pensionistas españoles verán un aumento en sus pensiones. La Seguridad Social ha confirmado que las pensiones aumentarán un 2,8%.

Esta subida beneficiará a millones de jubilados en todo el país. La medida busca asegurar que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo, especialmente con el aumento de los precios de los productos básicos.

Hombre mayor sonriente con puños levantados y un círculo que muestra una mano sosteniendo billetes de euro.
La pensión media de jubilación subirá de 1.448 euros a 1.489 euros al mes | Europa Press, Milan Markovic de Getty Images Signature

¿Cuánto subirán las pensiones en 2025?

La pensión media de jubilación subirá de 1.448 euros a 1.489 euros al mes. Esto supone un aumento de 40 euros mensuales. Para algunos pensionistas, este incremento será una ayuda importante.

Sin embargo, algunos expertos consideran que no es suficiente para cubrir el aumento de los costos de vida. Aquellos que reciban la pensión máxima también verán un aumento considerable. El incremento será cercano a los 93 euros al mes, lo que llevará la pensión máxima a 3.267 euros mensuales.

Este aumento también beneficiará a aquellos que tienen pensiones más bajas. Las pensiones mínimas de jubilación, en particular, recibirán un aumento significativo.

Los pensionistas con cónyuge a cargo, por ejemplo, verán cómo su pensión llega a los 993 euros mensuales. Esto es un paso importante para mejorar la calidad de vida de aquellos que dependen completamente de la pensión.

¿A quién afectará esta subida?

Pareja de personas mayores sonriendo mientras revisan documentos con billetes de euro en la mano.
El incremento del 2,8% afectará a todas las pensiones contributivas dentro del sistema de Seguridad Social | Getty Images, VAKSMANV, Monkey Business Images

El incremento del 2,8% afectará a todas las pensiones contributivas dentro del sistema de Seguridad Social. Esto incluye pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares.

Las pensiones mínimas, especialmente las de aquellos con cónyuge o hijos a cargo, serán las más beneficiadas. Estas pensiones alcanzarán un nivel más cercano al umbral necesario para vivir con dignidad.

Las pensiones no contributivas, que se otorgan a quienes no tienen suficientes cotizaciones, también experimentarán una mejora. Estas pensiones suelen estar por debajo del umbral de pobreza, por lo que el aumento ayudará a reducir esa brecha. Los pensionistas que no han podido cotizar lo suficiente a lo largo de su vida laboral también recibirán una ayuda adicional.

¿Cuándo se aplicará el aumento de las pensiones?

La subida de las pensiones comenzará el 1 de enero de 2025. Sin embargo, el pago efectivo se realizará entre el 21 y el 31 de enero de 2025, dependiendo de la entidad bancaria. Algunos bancos podrían adelantar el pago, por lo que es recomendable que los pensionistas consulten con su banco para saber cuándo recibirán el aumento.

Este aumento será un alivio para muchos pensionistas. Aunque no cubre todo el aumento de los precios de los productos básicos, es una mejora importante.

Los pensionistas con pensiones mínimas, en particular, serán los más beneficiados. También los que tienen pensiones más altas verán una mejora significativa, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.