Logo espanadiariotv.com
Logo espanadiariotv.com
Logo Facebook
Logo Whatsapp
Un hombre mayor revisa un documento mientras sostiene sus gafas, con un recuadro que muestra el logo del Instituto Nacional de Seguridad Social de España.

Definitivo: Así será la nueva edad de jubilación anticipada a partir del 1 de enero

A partir del 1 de enero, se implementará un importante cambio en las condiciones para acceder a la jubilación anticipada

A partir del 1 de enero de 2025, se implementará un importante cambio en las condiciones para acceder a la jubilación anticipada en España. Esta reforma forma parte de las medidas para adaptar el sistema de pensiones a la longevidad creciente de la población y al desafío del envejecimiento. Aunque el sistema de pensiones ha experimentado varios ajustes en los últimos años, este cambio es uno de los más significativos.

La Seguridad Social confirma el cambio en la edad de jubilación

Una pareja de personas mayores revisando documentos junto a una imagen del edificio del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
El nuevo marco permite la jubilación anticipada a los 63 años, pero solo para quienes hayan cotizado más de 38 años y tres meses | Seguridad Social, Monkey Business Images

El nuevo marco permite la jubilación anticipada a los 63 años, pero solo para quienes hayan cotizado más de 38 años y tres meses. Aquellos que no alcancen este requisito mínimo de cotización deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses para acceder a la jubilación anticipada.

Esta es una de las reformas más relevantes que entrará en vigor a partir del 1 de enero. Afectará tanto a los trabajadores que deseen retirarse antes de la edad legal de jubilación como a aquellos que se vean forzados a hacerlo.

La Seguridad Social ha establecido una transición progresiva, con requisitos de jubilación anticipada que aumentarán gradualmente en los próximos años. Para aquellos trabajadores que decidan adelantar su jubilación, será esencial cumplir con los nuevos umbrales de cotización.

Además, los trabajadores deberán tener al menos 35 años de cotización para poder optar por la jubilación anticipada. De estos 35 años, al menos dos deben haber sido trabajados dentro de los últimos 15 años previos a la solicitud de la pensión.

Una pareja de personas mayores mirando preocupados un documento mientras una mano sostiene billetes de euro.
La pensión por jubilación anticipada será menor que si se opta por la jubilación a los 67 años | Getty Images Signature, sskfoto

La pensión por jubilación anticipada será menor que si se opta por la jubilación a los 67 años. El ajuste por adelantar la jubilación será menor que en años anteriores, lo que dará a los trabajadores más margen para planificar su economía.

Este cambio ha sido diseñado para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones frente a los retos demográficos del país. La subida de la esperanza de vida y la disminución de la población activa hacen necesarios ajustes en las políticas de jubilación. Estos cambios son esenciales para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un sistema de pensiones viable.

A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores podrán optar a la jubilación anticipada a los 63 años si han cotizado más de 38 años y tres meses. De lo contrario, deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses. Este cambio en la jubilación anticipada es parte de reformas para adaptar el sistema a la realidad actual y futura del país.