Las sardinas en lata son un elemento esencial en las despensas de muchos hogares españoles. Su facilidad de conservación, precio accesible y versatilidad las convierten en una opción popular. Estas conservas son ideales para cenas rápidas, ensaladas o aperitivos, y son ricas en omega-3 y proteínas, lo que las hace saludables.
No obstante, la calidad de las sardinas en lata varía entre marcas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado cuáles son las mejores y cuáles no cumplen con las expectativas. En su análisis, se revisaron 19 marcas de sardinas en aceite de oliva disponibles en supermercados de España. Un aspecto crucial del estudio fue confirmar que el aceite utilizado fuera 100% de oliva, sin mezclas con otros aceites vegetales. Además, se realizó un análisis de histamina para asegurar que el pescado estuviera en buen estado antes del envasado.
Las sardinas en lata con peor valoración según la OCU
![Un plato gris con una lata de sardinas y un tenedor al lado sobre una mesa de madera con hojas verdes y un logotipo circular azul con letras blancas en la esquina. Un plato gris con una lata de sardinas y un tenedor al lado sobre una mesa de madera con hojas verdes y un logotipo circular azul con letras blancas en la esquina.](/filesedc/uploads/image/post/fotomontaje-fondo-lata-sardinas-en-plato-frente-logo-redonda-roja-ocu_1200_800.webp)
Según la OCU, estas conservas suelen presentar niveles elevados de sal, aunque ha resaltado un caso concreto. Las sardinas en lata de Carrefour contienen 1,6 gramos de sal por cada 100 gramos, una cantidad que los especialistas consideran "demasiado alta". Este dato genera inquietud, ya que un exceso de sodio puede afectar negativamente al sistema cardiovascular. Aun así, el estudio también indica que la mayoría de las empresas evaluadas siguen los criterios establecidos.
Top 3 marcas de sardinas en lata
A pesar de las advertencias sobre el contenido de sal, la OCU ha identificado tres marcas de sardinas en aceite de oliva que ofrecen la mejor relación calidad-precio. Curiosamente, todas son marcas blancas y su precio es inferior a 9 euros el kilo. En esta lista se encuentra Auchan, la marca blanca de Alcampo, cuyas sardinas en lata obtuvieron una puntuación de 67 sobre 100. Hacendado, de Mercadona, también recibió una buena calificación de 65 sobre 100. La OCU destacó su buena calidad, aunque señaló que se debe mejorar en la cantidad de sal y el etiquetado.
Finalmente, Nixe, de Lidl, fue valorada con 64 puntos sobre 100. Este producto es apreciado por su precio competitivo, aunque, al igual que Carrefour, su contenido de sal fue un punto negativo.