Este miércoles, según ha señalado Roberto Brasero, el clima en España seguirá estable en su mayoría. Las temperaturas máximas continuarán siendo suaves, manteniéndose similares a las de los días anteriores. No obstante, en el norte de Galicia y la zona del Cantábrico, un frente débil traerá consigo algunas lluvias dispersas y nubes.
En el resto de España, se espera que el sol domine, con un ligero aumento en las temperaturas máximas. Sin embargo, las comunidades del extremo norte serán la excepción, ya que las nubes evitarán que se produzca este ascenso. Roberto Brasero advierte que, a partir del fin de semana, se prevén algunos cambios más notables en las condiciones meteorológicas.
La calma tiene las horas contadas, alerta Roberto Brasero
Parece increíble, pero el tiempo anticiclónico está llegando a su fin. Roberto Brasero ha advertido que, a partir del viernes, una masa de aire polar provocará un brusco descenso de las temperaturas en varias zonas. Este enfriamiento hará que las tardes se vuelvan notablemente más frías, con un descenso drástico en las máximas.
La AEMET ha señalado que un frente nuboso podría formarse, moviéndose de norte a sur y dejando lluvias en varias regiones, algunas de las cuales podrían ser fuertes. Roberto Brasero ha explicado que, en las zonas donde coincidan las lluvias con aire frío, las precipitaciones podrían transformarse en nevadas.
Todavía no es posible precisar dónde ni con qué intensidad se producirán las nevadas, pero lo que sí es seguro es que las montañas del norte, y hasta algunas áreas a menor altitud, quedarán cubiertas de nieve.
Fin de semana gélido en buena parte de España
Según Roberto Brasero, el frío que se aproxima no es una nueva 'Bestia del Este'. La masa de aire frío que afectará a la península llega desde el Atlántico Norte, no desde Siberia. Como resultado, se espera que nieve en zonas donde generalmente no lo hace.
Fin de semana gélido en buena parte de España
Según la AEMET, se prevé que el viernes las nevadas sean significativas en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica. Las acumulaciones de nieve en las zonas más altas podrían ser realmente sorprendentes.
La cota de nieve descenderá de forma progresiva, alcanzando altitudes por debajo de los 500 metros en varias regiones. En el sureste peninsular, se espera que la nieve se mantenga entre los 1200 y 1500 metros. Roberto Brasero ha señalado que aún existe la posibilidad de que el pronóstico sufra modificaciones.
A medida que se acerque el fin de semana, se espera un clima invernal más riguroso, con heladas fuertes y una caída de las temperaturas. Será clave seguir las actualizaciones meteorológicas, ya que el frío persistirá durante un buen tiempo.