Esta semana podría traer un cambio notable en las condiciones climáticas de nuestro país, no tanto por las lluvias, sino por el fuerte descenso de temperaturas que se prevé. Los meteorólogos ya han comenzado a seguir de cerca lo que podría ocurrir hacia el fin de semana, un fenómeno que afectaría no solo a España, sino a gran parte de Europa.
La llegada de la "Bestia del Este"
Roberto Brasero, conocido meteorólogo, ha alertado sobre la llegada de una nueva masa de aire ártico que podría hacer caer las temperaturas de manera notable. "Mucho más frío", afirma Brasero, quien también sugiere que este fenómeno podría venir acompañado de nevadas. Sin embargo, la situación aún es incierta y se necesitarán algunos días más para confirmar los detalles de este episodio invernal. En Europa, este fenómeno es conocido como "la Bestia del Este".
El papel del bloqueo anticiclónico
Samuel Biener, meteorólogo de Meteored, también ha señalado que a partir del jueves la incertidumbre aumentará. Según Biener, el bloqueo anticiclónico que actualmente domina la situación tenderá a moverse hacia el norte, situándose entre las Islas Británicas, Islandia y Escandinavia.Este cambio podría permitir la llegada de una masa de aire polar o ártica continental, que se movería desde el este de Europa hasta llegar a España y Baleares el sábado. Como consecuencia, se prevé un descenso de las temperaturas en todo el país, con valores mucho más bajos que los que hemos experimentado en las últimas semanas.
¿Nieve en el horizonte?
La gran duda sigue siendo si este episodio de frío traerá consigo nieve. Hasta el momento, los modelos meteorológicos no logran ponerse de acuerdo al respecto.Será fundamental monitorear la evolución de la masa de aire frío y las posibles ciclogénesis en el Mediterráneo. Aunque la llegada de aire frío esta semana podría ser notable, los expertos aclaran que no se espera que tenga la misma magnitud que el episodio de 2018, cuando la "Bestia del Este" dejó grandes nevadas en el Reino Unido y el norte de Europa.