Logo espanadiariotv.com
Logo espanadiariotv.com
Logo Facebook
Logo Whatsapp
Una pareja de personas mayores sonríe mientras está sentada en un sofá con billetes de euro y un sobre del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

Ya es oficial: esto es lo que cobrarás de pensión a partir del 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, las pensiones en España subirán, y esta medida beneficiará a millones de pensionistas

A partir del 1 de enero de 2025, las pensiones en España subirán, y esta medida beneficiará a millones de pensionistas en todo el país. La Seguridad Social ha detallado la revalorización para proteger el poder adquisitivo de los jubilados ante la inflación. Este incremento afectará tanto a las pensiones contributivas como a las no contributivas, así como al Ingreso Mínimo Vital.

Esto es lo que subirán las pensiones en 2025

Calculadora, bolígrafo y monedas sobre billetes con un cartel del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España en un círculo rojo.
Este incremento afectará tanto a las pensiones contributivas como a las no contributivas, así como al Ingreso Mínimo Vital. | Europa Press, Getty Images

Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8%, en línea con la inflación media anual registrada hasta noviembre de 2024. Para quienes reciben una pensión media de jubilación, actualmente situada en 1.441 euros al mes, este aumento supondrá una subida mensual de unos 40 euros, alcanzando los 1.481,35 euros mensuales.

En términos anuales, esto se traduce en un incremento de aproximadamente 565 euros. Este ajuste garantiza que los jubilados puedan mantener su nivel de vida frente al aumento de los precios.

Las pensiones mínimas y no contributivas tendrán un incremento aún mayor. Las mínimas contributivas subirán un 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital lo harán en un 9%. Por ejemplo, un pensionista con cónyuge a cargo verá su pensión mínima incrementada hasta los 15.786,4 euros anuales.

Para los hogares unipersonales, la cuantía mínima será de 12.241,6 euros al año. Estos aumentos buscan apoyar a los pensionistas con ingresos más bajos, mejorando su situación económica y garantizando una mayor equidad en el sistema.

Un hombre mayor con cabello canoso y suéter oscuro está sentado frente a una computadora portátil, con una imagen insertada en un círculo rojo que muestra el letrero del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
Las pensiones máximas también se beneficiarán de esta revalorización | Seguridad Social, Getty Images, Szepy

Las pensiones máximas también se beneficiarán de esta revalorización. Actualmente, la pensión máxima es de 3.175,04 euros mensuales.

Con el incremento del 2,8%, esta cuantía alcanzará aproximadamente los 3.267 euros al mes en 2025. Este aumento es significativo para quienes cotizaron por bases altas durante su vida laboral.

Estas medidas beneficiarán a 9,3 millones de pensionistas y costarán 6.000 millones de euros. Este esfuerzo refuerza el compromiso del sistema con los jubilados, garantizando su bienestar económico y social.

El incremento en las pensiones para 2025 es una excelente noticia para los pensionistas. Protege su poder adquisitivo y mejora la calidad de vida de quienes dependen de estas prestaciones.

Se recomienda a los beneficiarios informarse sobre las cuantías exactas y las posibles actualizaciones en su situación personal consultando a la Seguridad Social. Este ajuste es un paso más hacia un sistema más justo y sostenible.