Podemos decir alto y claro que Laura Madrueño ha sido uno de los grandes descubrimientos de los últimos tiempos. No es para menos la verdad porque desde que presenta 'Supervivientes 2023', se ha convertido en una de las presentadoras más queridas de la televisión.
¿Qué es lo que sabemos hoy en día de ella? Pues que tiene talento, tiene mucho carisma, también tiene simpatía y encima, para colmo, sus padres hicieron historia en España. Así es, como lo estáis leyendo, las personas que le dieron la vida a la mismísima Laura Madrueño fueron muy importantes dentro de nuestro país.
Hasta ahora, lo cierto es que no se conocían muchos detalles de los progenitores de Laura Madrueño, por eso nos hemos llevado una grata sorpresa al tener más información sobre ellos. Sobre todo, al descubrir que dejaron huella dentro de nuestras fronteras por un claro motivo.
¿Te apetece descubrir la razón? Solo tienes que seguir leyendo para averiguar por qué los padres de Laura Madrueño serán recordados por siempre en España.
Laura Madrueño nació el 5 de marzo de 1986 en la ciudad de Madrid. Es la única hija del matrimonio formado por Mariano Madrueño y Margarita Buenadicha. Precisamente, de ellos, la periodista sacó su gran pasión por el mar. Está claro que los mismos gustos corren por las venas de la familia de Laura Madrueño.
Pero, a decir verdad, hay una razón de peso por la que Laura Madrueño siente tanto amor por el océano y todo lo que hay dentro de él. Y es que sus padres no solo fueron buceadores profesionales, sino que fueron pioneros en esta actividad.
Asimismo lo confesó Laura Madrueño para 'El Español'. "Fueron buzos pioneros y comenzaron a practicar ese deporte en el Madrid de los setenta cuando apenas había equipos de buceo", dijo.
"Siempre me cuentan lo maravillosos que fueron aquellos años en el Club CIAS (Centro de Investigaciones y Actividades Subacuáticas) y las salidas que hacían siempre desde Altea. Incluso se dedicaron a hacer formaciones a bomberos", explicó.
Sus padres marcaron historia porque fueron los primeros en ser buceadores en España, ya que "muy poca gente practicaba ese deporte". "Para que te hagas una idea, empezaron a bucear con chalecos de Iberia antes de que llegaran los primeros específicos de buceo", reveló.
Es cierto que ambos dejaron huella, pero lo cierto es que la madre de Laura Madrueño todavía más por el simple hecho de ser "una las pocas mujeres que iban a bordo y que consiguieron el título en aquella época".
"Desde que nací he pasado largas temporadas en el Mediterráneo y, gracias a mis padres, he crecido cerca del mar y navegando. En los veranos de mi infancia recuerdo que esperaba a mi padre en la orilla cada día y, cuando llegaba de bucear, nos sumergíamos en 'lo negro'", explicó con emoción.
NOVEDAD WHATSAPP: Pincha aquí para recibir GRATIS tus noticias favoritas del Corazón en WhatsApp
"Con apenas tres años me enganchaba al cuello de mi padre y sobre su espalda bajábamos unos metros…". "Y, por supuesto, mirando a los peces y buscando tesoros, mi padre me enseñaba las estrellas de mar de aquellos colores que no existían fuera del océano… un auténtico espectáculo que me sigue sorprendiendo 30 años después", zanjó al respecto.
Desde luego, nadie se podía llegar a imaginar que los padres de la mismísima Laura Madrueño habían hecho historia en nuestro país. Ellos fueron los primeros en España que se atrevieron a indagar en las profundidades del precioso mar Mediterráneo.
Eso sí, a pesar de que los padres de Laura Madrueño fueron buceadores, lo cierto es que también cuentan con otra profesión. El padre de la periodista tiene una empresa llamada 'Licores Madrueño', la cual se encarga de producir vinos de uvas 100%.
Este negocio lleva pasando de generación en generación hasta que ha llegado a manos de la querida Laura Madrueño. De hecho, ahora ella es la dueña de esta empresa que lleva desde el siglo XIX en activo en Madrid.
Hace ya dos años, Laura Madrueño decidió crear su propio vino llamado 'Apnea', en honor a la gran pasión por el mar que comparte con dos de los amores de su vida: sus padres.