El mes de enero ha estado marcado por una intensa actividad meteorológica en España. La llegada de varias borrascas que han dejado lluvias abundantes, fuertes vientos y copiosas nevadas en algunas regiones ha convertido a enero en un mes especialmente inestable. Desde el inicio del año, los frentes atlánticos han barrido el país, provocando temporales en la costa, crecidas de ríos y complicaciones en el tráfico. Las temperaturas también han registrado cambios bruscos, con días de frío intenso seguidos de episodios más templados debido a la influencia de masas de aire cálido.
Este fin de semana, Baleares se prepara para enfrentar condiciones meteorológicas adversas debido a la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Aunque de tamaño reducido, esta DANA podría provocar lluvias intensas, tormentas eléctricas y caída de granizo en diversas zonas del archipiélago.
Impacto previsto en Mallorca e Ibiza
Según los expertos, la inestabilidad atmosférica afectará principalmente a Mallorca y las Pitiusas (Ibiza y Formentera). Se anticipa que las precipitaciones más intensas se concentren en el suroeste de Mallorca, la Sierra de Tramontana y la mitad norte de Ibiza. Los chubascos comenzarán de madrugada en el noroeste y se desplazarán hacia el sur a lo largo del día.
Las acumulaciones de lluvia podrían superar los 15 a 25 litros por metro cuadrado en pocas horas, con posibilidad de granizo pequeño. Aunque no se esperan granizos de gran tamaño, las acumulaciones podrían generar problemas en la circulación y afectar cultivos.
Persistencia del mal tiempo el domingo
Lejos de mejorar, las condiciones meteorológicas adversas continuarán el domingo en Baleares, especialmente en el norte del archipiélago. Se esperan acumulaciones de lluvia entre 20 y 25 l/m², aunque en la Sierra de Tramontana podrían registrarse más de 50 l/m² entre el sábado y el domingo.
La actividad eléctrica también será notable, con tormentas frecuentes y posibilidad de granizo pequeño. Aunque el modelo meteorológico Harmonie-Arome prevé una baja densidad de rayos en la zona, la actividad eléctrica podría ser más intensa de lo que inicialmente se estima.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población extremar las precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y en las carreteras. Es aconsejable mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Los expertos de Meteored y AEMET seguirán monitoreando la situación, ya que cualquier pequeño cambio en la trayectoria de la DANA podría influir en la distribución e intensidad de las lluvias.
Aunque la DANA que afectará a Baleares este fin de semana es de pequeño tamaño, sus efectos podrían ser significativos en algunas áreas. Es fundamental que los residentes y visitantes del archipiélago estén atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.