Logo espanadiariotv.com
Logo espanadiariotv.com
Logo Facebook
Logo Whatsapp
Una mujer con delantal y guantes de limpieza sostiene un balde con productos de limpieza frente a un edificio del Instituto Nacional de Seguridad Social en España.

Ya es oficial: La nueva pensión que podrán cobrar las amas de casa en 2025

A partir del 1 de enero de 2025, las amas de casa en España podrán acceder a una nueva pensión no contributiva

Desde enero de 2025, las amas de casa en España podrán acceder a una nueva pensión no contributiva. Esta medida busca reconocer la labor que durante décadas muchas personas han realizado en el ámbito doméstico sin acceder al mercado laboral formal, lo que las excluía de las pensiones contributivas. Ahora, podrán recibir una ayuda económica que contribuya a garantizarles un sustento en su etapa de jubilación.

¿En qué consiste la nueva pensión?

Una mujer limpiando una cocina con guantes amarillos y un delantal, mientras en un círculo rojo se muestra una mano entregando billetes de euro.
Se estima que la cuantía inicial será de unos 500 euros mensuales, lo que equivale a unos 7.250 euros al año. | Getty Images, Kiattisak Lamchan

La nueva pensión estará dirigida a personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva. Se estima que la cuantía inicial será de unos 500 euros mensuales, lo que equivale a unos 7.250 euros al año.

Además, con las actualizaciones previstas, este importe podría incrementarse ligeramente en 2025. Este apoyo económico es especialmente importante para quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia, desempeñando un trabajo esencial pero muchas veces invisible y sin reconocimiento económico.

Para acceder a esta pensión, las amas de casa deberán cumplir ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. Entre ellos, haber cumplido 65 años y haber residido legalmente en España durante al menos diez años desde los 16 años de edad.

Además, los dos últimos años deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud. Otro aspecto importante es que los ingresos personales no deben superar el límite anual establecido, que en 2024 se fijó en 7.250 euros, aunque esta cifra podría ser revisada en 2025.

Un letrero del Instituto Nacional de Seguridad Social de España con un recuadro que muestra a una persona limpiando una cocina.
Además, los dos últimos años deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud | Google Maps, Andrey Popov, espanadiariotv.com

El proceso de solicitud será gestionado por las comunidades autónomas, salvo en Ceuta y Melilla, donde estará a cargo del IMSERSO. Las interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de servicios sociales o a través de la sede electrónica correspondiente.

Entre los documentos necesarios se incluyen el DNI o NIE, un certificado de empadronamiento actualizado y justificantes de ingresos económicos. Se recomienda estar atentas a las convocatorias para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y evitar contratiempos.

Esta pensión es un avance, pero no es compatible con otras ayudas ni ingresos que superen los límites. Por este motivo, es esencial revisar las condiciones específicas antes de presentar la solicitud para evitar problemas de compatibilidad.

Esta iniciativa representa un paso significativo en el reconocimiento del trabajo no remunerado que muchas mujeres han llevado a cabo durante toda su vida. La nueva pensión busca garantizar una mayor seguridad económica a las amas de casa y valorizar su contribución al bienestar social. Su implementación en 2025 marca un antes y un después en el reconocimiento de su labor y proporciona un apoyo económico clave para su jubilación.